El incremento del reclutamiento
muscular
Tratemos pues de
arrojar un poco de luz en lo referente a esta máquina, que es en si misma un
nuevo método de trabajo en comparación a otras máquinas de musculación.
La plataforma
vibratoria, tal y como su nombre indica, consiste en una plataforma oscilante con un mecanismo que permite regular el grado de
vibración de dicha plataforma. La principal característica que ello implica
es la implicación muscular o, dicho de otra forma, el aumento del reclutamiento muscular.
Si con un
entrenamiento normal el reclutamiento de las fibras musculares representa el
20% - 50%, haciendo el mismo ejercicio utilizando la plataforma vibratoria, si
incrementa este porcentaje, pudiendo llegar hasta un reclutamiento del 100% de las fibras musculares.
Es obvio entonces,
fijándonos en estos porcentajes, que un entrenamiento basado en la plataforma
vibratoria será mucho más intenso y podrá ser más optimizado en el tiempo; es
decir, necesitaremos menos tiempo para
hacer el mismo trabajo.
Pero, a que se debe este incremento
en el reclutamiento de las fibras musculares? Cuando nos ponemos sobre la
plataforma vibratoria y la base vibra, distribuye la vibración en todo el
cuerpo, lo que es percibido como una gran inestabilidad interna para los
músculos y el sistema nervioso, que responde con la contracción muscular
generalizada. Es como un estado de alerta que hace que todos los músculos,
incluso los más internos y difíciles de trabajar, se activen.
Además, aparte de ser una
máquina ideal para optimizar nuestros entrenamientos y aumentar nuestro
rendimiento muscular, puede usarse también como método de relajación muscular y
para dar bienestar general después de un entrenamiento.
Veamos detenidamente sus
beneficios y contraindicaciones.
Beneficios:
-
Sobre la
circulación sanguínea: Mejora la circulación general y favorece el
retorno venoso, lo que ayudará a evitar problemas de piernas cansadas y reduce
significativamente el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
-
Sobre el
tejido adiposo: Se mejora la circulación del sistema linfático y se
estimula la actividad de los ganglios linfáticos, lo que ayudará a evitar la
retención de líquidos, que junto a la mejora de la circulación anteriormente
descrita, y al importante gasto calórico, se actúa directamente sobre la celulitis,
reduciéndola, y ayudando a la bajada de peso quemando grasas.
-
Sobre
el sistema óseo: Las vibraciones estimulan la
formación de masa ósea debido al aumento de la compresión ósea que generan, y a
las tracciones producidas en los huesos debido a las contracciones musculares.
Se genera de esta manera un desarrollo de la matriz ósea, lo que supone un
tratamiento para la prevención de osteoporosis y la
prevención de fracturas óseas. Además actúa también
sobre las articulaciones y, dependiendo del tipo de entrenamiento, mejoraremos
significativamente el rango de movilidad articular.
-
Sobre el
sistema nervioso: Actúa directamente sobre el SNC (Sistema Nervioso
Central) y el SNP (Sistema Nervioso Periférico), produciendo en ellos un
aumento de actividad en respuesta neuromuscular. Un correcto programa
favorecerá además a equilibrar el sistema nervioso y mejorar casos de insomnio
y neurastenia.
-
Sobre el
tejido muscular: se consigue un trabajo notablemente mayor en las zonas
musculares que quieran trabajarse, incluyendo además una respuesta en las capas
musculares más profundas, que con un entrenamiento normal difícilmente se
trabajan. Con el aumento de la circulación sanguínea y de la linfa, se consigue
además que los músculos estén más nutridos lo que favorecerá su desarrollo
(tonificar y endurecer) y su recuperación.
-
Sobre el
tejido tendinoso: Se refuerza y con un entrenamiento adecuado se podrá
mejorar drásticamente su elasticidad, consiguiendo una mejora de la
flexibilidad a nivel general.
-
Sobre el
estado general: Permite al cuerpo aumentar la secreción de testosterona y liberación de endorfina, que una vez en la sangre procuran una sensación de bienestar, de
satisfacción y de disminución de ciertos dolores. Mejorará además el estado
general del cuerpo y la resistencia muscular.
Contraindicaciones:
•Enfermedades
cardiovasculares.
•Riesgos
de trombosis o trombosis recientes.
•Artrosis
adelantada o artritis reumatoide.
•Cálculos
renales.
•Mujeres
con DIU.
•Mujeres
embarazadas.
•Presencia
de pernos, clavos, implantaciones y placas en las piernas.
•Recientes
intervenciones quirúrgicas, heridas y/o suturas.
•Problemas
o disfunciones retinarias.
•Marcapasos.
•Hernias
agudas.
•Diabetes
grave.
•Inflamaciones
o infecciones agudas.
•Epilepsias.
•Tumores
o procesos cancerígenos.
•Estados
febriles.
•Migrañas.
Como ves, este sistema
de entrenamiento puede aportarte infinidad de mejoras y hará que tu
entrenamiento sea más duro y entretenido.
Consúltame para
aclarar tus dudas o para una tabla de entrenamiento personalizada con la
máquina vibratoria.
ProTrainer.