lunes, 16 de julio de 2012

El Calentamiento




Olvidado e Importantísimo

El calentamiento, suele ser esa parte del entrenamiento que muchos suelen pasar por alto por verla “poco importante”, aunque están equivocados.

Así como de la salud sólo nos acordamos cuando tenemos algún problema o alguna enfermedad, o simplemente algún impedimento que temporalmente no nos permita estar al 100% de nuestras capacidades, de los estiramientos sólo nos acordamos cuando por alguna razón, eso que hacíamos cada día, cada semana, durante los últimos meses, de repente un día nos ha provocado una pequeña lesión. Lo más frecuente es sufrir algún estado de tendinitis, sobrecarga muscular o contractura. Algo que con toda probabilidad se habría evitado habiendo realizado el ya mencionado e importantísimo “Calentamiento”.


Un calentamiento es algo que en 8 – 10 minutos lo tienes hecho y, teniendo en cuenta todo lo que ocasiona o, mejor dicho, todo lo que nos puede acarrear el no realizarlo, creo que vale la pena dedicarle ese tiempo.


Estructura:

Vamos a ver entonces una estructura básica de lo que sería un calentamiento general:

-          Los primeros minutos (con 5 minutos basta) serán para realizar una actividad cardiovascular (bicicleta, elíptica, cinta…) y sirven para aumentar las pulsaciones y preparar al corazón para el ejercicio.

-          A continuación realizaremos un poco de movilidad articular. Es algo rápido i simplemente permite calentar las articulaciones y lubricarlas.

-          Para terminar con el calentamiento haríamos uno o dos ejercicios de 10 – 12 repeticiones y con poco peso, de los músculos que vayamos a trabajar.


De esta forma ya tenemos un calentamiento sencillo y eficaz y podemos comenzar con nuestro entrenamiento habitual, con la certeza de que el riesgo de lesión es infinitamente menor.


Existen otros métodos más específicos en función del grado de condición física y dpendiendo del entrenamiento y el objetivo del mismo. 

Para más información contacta conmigo.
ProTrainer.